La Diablada Pillareña está en el imaginario colectivo de la sociedad. Este año, debido a la emergencia sanitaria que estamos atravesando, no se la pudo hacer de manera presencial, únicamente se coordinó una representación simbólica que fue transmitida por medios virtuales desde la hacienda Huagrahuasi, ubicada a 3200 metros de altura en la parroquia San José de Poaló, al nororiente del cantón Píllaro.
Las colonias vacacionales virtuales de música, danza, gastronomía, fotografía, teatro y preparación de huertos en casa, organizados por la Sección de Cultura de la Municipalidad llegaron a su fin.
“Alma, tradición y vida: fiestas populares en el Ecuador” es la primera exposición temporal que la Presidencia de la República presenta este 2020, como parte del proyecto “Arte en Palacio” que impulsa el presidente Lenín Moreno y su esposa Rocío González. A la inauguración de esta muestra, donde se exhibe la Diablada Pillareña, acudió el Alcalde de Santiago de Píllaro, Francisco Elías Yanchatipán acompañado de Carmita Haro, Luis Velasco y Milton Pullupaxi, artesanos que colaboraron con su trabajo en artesanías, trajes y máscaras.
El GADM Santiago de Píllaro informa a la ciudadanía que el viernes 14 de febrero del 2020 se vence el plazo para la inscripción de los niños y jóvenes que deseen ser parte de la Escuela Municipal de Danza para el período 2020 – 2021.
Píllaro se apresta a vivir su mayor fiesta cultural, la tradicional Diablada que se desarrollará del uno al seis de enero del 2020. Según el cronograma establecido por los técnicos de la Municipalidad, la tarde del miércoles 23 de octubre del 2019, el Alcalde Francisco Elías Yanchatipán presidió una importante reunión con los cabecillas de las 14 partidas y se definió, por consenso, la ruta y los días de participación.
La Municipalidad invita al público en general a participar en el Primer Concurso de Cuento y Poesía Santiago de Píllaro “La Diablada”. Los objetivos de este trabajo son:
Cuando ellos se fueron, es la gran historia visual que realizó la Cineasta Verónica Haro en el poblado de Plazuela de la parroquia Baquerizo Moreno, es un valle con un clima generoso. Ella cuenta sobre la vida cotidiana que llevan 8 abuelitas luego de que sus esposos murieron. El documental fue presentado en Suiza en abril pasado y también en Quito hace unos 15 días.
Durante el programa de posesión del Alcalde Mg. Francisco Yanchatipán y de los señores Concejales hubo un tema cultural con la presentación de danzantes, yumbos, sahumeriantes y la tradicional Diablada Pillareña, cada coreografía estaba acompañada de música autóctona, esto captó la atención de las miles de personas que llegaron al Coliseo General Rumiñahui.
En una noche de colorido y alegría se desarrolló el programa “Danzar, expresiones del alma”, el evento se desarrolló la noche del jueves 24 de mayo del 2018 en el Teatro Municipal del cantón Píllaro.